La baja por enfermedad obtenida por teléfono, introducida en 2020 debido a Covid-19, se ha ampliado hasta marzo de 2021. Si, por ejemplo, experimenta síntomas gripales, sólo tendrá que llamar por teléfono a un médico de cabecera cualificado para recibir un parte de enfermedad de hasta 7 días. Las bajas por enfermedad obtenidas por teléfono pueden, en algunos casos, ampliarse también a 15 días.
En caso de enfermedad, siempre es bueno recordar algunas normas básicas para no crear problemas a la empresa en la que trabajas y no incurrir en ninguna reprimenda: informa con tiempo de que no irás a trabajar y durante cuánto tiempo aproximadamente; asegúrate de ponerte en contacto con la persona adecuada, por ejemplo la oficina de personal.
¿Con qué antelación debe informar a la empresa de que está enfermo?
Para que la dirección de la empresa pueda planificar las operaciones sin el empleado enfermo, éste debe informar a la empresa lo antes posible. El tiempo exacto en el que debe hacerse no está regulado por la Ley de Continuidad de las Nóminas (EntgFG), pero se especifica que el trabajador debe notificar a la empresa «sin demora» su enfermedad y proporcionar una estimación del tiempo que estará ausente. La práctica es, en cualquier caso, notificar a la empresa por teléfono tan pronto como te des cuenta de que no vas a poder ir a trabajar y, en cualquier caso, antes de que empiece tu turno. Los mensajes de correo electrónico, SMS o fax también están permitidos como primer paso, pero el empleado enfermo debe asegurarse de que el mensaje ha sido realmente entregado al departamento de RRHH y/o al jefe de la empresa.
¿Quién debe ser informado?
No siempre es el empresario quien debe informar personalmente de la enfermedad. Dependiendo de la normativa interna de la empresa, también puede ser el jefe de departamento, el departamento de personal u otros superiores. Por regla general, no basta con informar al comité de empresa o a un compañero de la enfermedad.
El número de días a partir de los cuales se debe presentar un certificado médico a la empresa suele estar especificado en el contrato de trabajo o en el acuerdo de empresa. Si un empleado está enfermo y no puede trabajar, la EntgFG estipula que debe presentarse un certificado de enfermedad al cabo de 3 días como máximo. (Los fines de semana y los días festivos se incluyen en el plazo de 3 días). Sin embargo, el empresario tiene derecho a exigir una presentación más temprana sin razones especiales, pero sólo puede exigirla si se especifica en el contrato.
No es obligatorio comunicar el motivo de la enfermedad
La razón por la que un empleado está enfermo es un asunto privado. Sin embargo, hay excepciones: Si se trata de una enfermedad contagiosa, el empleado enfermo debe cumplir con su deber de informar y avisar al jefe. En el caso de una infección por Coronavirus, existe incluso la obligación de informar si el empleado afectado ha estado en contacto con sus compañeros. Si, por el contrario, ha trabajado desde su casa en su oficina doméstica, no tiene que informar a la empresa de que ha sido infectado.